- Anomalía
- (Derivado de anómalo.)► sustantivo femenino1 Irregularidad, elemento que está fuera de la norma:■ existían numerosos defectos y anomalías en la organización.2 ASTRONOMÍA Distancia angular del lugar verdadero o medio de un planeta al punto orbital más alejado del Sol, vista desde el centro de la estrella.3 BIOLOGÍA Malformación, alteración biológica:■ los trastornos enzimáticos se consideran anomalías.
* * *
anomalía (del lat. «anomalĭa», del gr. «anōmalía»)1 f. *Anormalidad: ⊚ Cualidad de anómalo. ⊚ Cosa anómala.2 Astron. Distancia angular del lugar verdadero o medio de un planeta a su afelio, vista desde el centro del Sol.* * *
anomalía. (Del lat. anomalĭa, y este del gr. ἀνωμαλία). f. Discrepancia de una regla o de un uso. || 2. Astr. Ángulo que fija la posición de un astro en su órbita elíptica, contado a partir de su eje mayor y en sentido de su movimiento. || 3. Biol. Malformación, alteración biológica, congénita o adquirida. || \anomalía media. f. Astr. La que, en un momento dado, corresponde al lugar medio del astro. || \anomalía verdadera. f. Astr. La que corresponde al lugar verdadero que ocupa el astro en un momento dado.* * *
Una anomalía es una desviación de la regla común. Es una irregularidad que es difícil de explicar con reglas o teorías existentes. ● En astronomía, la anomalía es la distancia angular de un planeta a su periapsis: ◯ La anomalía verdadera se observa desde el primario (es decir, desde el foco de la órbita.); ◯ La anomalía excéntrica se observa desde el centro de la elipse, usando una proyección de la posición del planeta sobre el círculo circunscripto; y ◯ La anomalía media es la fracción de un período orbital que ha transcurrido, expresada como ángulo.* * *
► femenino Irregularidad. Aplícase en la terminología científica.► familiar Comportamiento esp. extravagante.► BIOLOGÍA Desviación de un organismo, órgano, tejido o célula de las características esenciales de su tipo.► LINGÜÍSTICA Irregularidad de uno o varios elementos de una lengua respecto al modelo correspondiente.
Enciclopedia Universal. 2012.